ANALISTA GESTIÓN DOCUMENTAL

OBJETIVO DEL CARGO: Ayudar en la identificación, diseño e implementación de mejoras, a través de una revisión continua y permanente de los procesos, así como su creación, actualización y debida documentación, manteniendo un enfoque de calidad, trabajo en equipo y servicio al cliente que permita asegurar la estandarización de la información.

BENEFICIOS EXTRAS: 

  • Subsidio de alimentación.
  • Póliza Colectiva.
  • Seguro exequial gratuito.
  • Convenios financieros.
  • Tarifa especial para el colaborador y su familia en consulta con médico especialista.

REQUISITOS MINIMOS PARA EL CARGO

EXPERIENCIA LABORAL: Un año de experiencia en cargos relacionados con el sistema de gestión de calidad, manejo de ISO 900m, gestión documental.

NIVEL ACADEMICO: tecnólogo  en calidad, gestión de calidad, administración en salud, industrial o afines al proceso de sistemas de gestión.

ESTUDIOS O CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS:

  • Certificación en Six Sigma, Lean o metodologías similares
  • Normatividad en salud
  • ISO 9001:2015
  • Gestión documental
  • Manejo de los programas de office (Word, Excel y power point)
  • Lecto-escritura aplicada a la interpretación de manuales.

FUNCIONES DEL CARGO:

  • Análisis de procesos actuales:  Realizar un mapeo detallado de los procesos existentes, identificando cada paso y los actores involucrados.
  • Identificación de oportunidades de mejora:  Una vez realizados los análisis, el Analista de Procesos debe detectar áreas donde se pueda optimizar el uso de recursos, mejorar la calidad o reducir tiempos.
  • Diseño y rediseño de procesos:  Elaborar propuestas de nuevos flujos de trabajo que sean claros, replicables y alineados con las metas de la organización.
  • Implementación de mejoras:  Coordinar la implementación de las mejoras identificadas, lo que puede incluir la gestión de proyectos, la capacitación del personal y el seguimiento de los resultados.
  • Monitoreo y ajuste de los procesos mejorados: Una vez implementadas las mejoras, el Analista de Procesos debe monitorear de manera constante los resultados y hacer ajustes si es necesario.
  • Capacitación y soporte a los equipos: El Analista de Procesos no solo se encarga de diseñar y mejorar procesos, sino también de asegurarse de que los equipos comprendan y adopten los cambios.
  • Gestión de proyectos de mejora: Asegurar que se cumplan los plazos, se asignen adecuadamente los recursos y se gestionen los riesgos.
  • Diseñar, revisar y mantener los informes, bases y manuales que evidencian el control de los procesos.
  • Gestionar y fortalecer el sistema de gestión documental de calidad de la Clínica.
  • Fomentar la cultura de la mejora continua, movilizando a los líderes de los procesos en la gestión de sus procesos.