AUDITOR MÉDICO CONCURRENTE

OBJETIVO DEL CARGO: Evaluar la calidad, oportunidad y pertinencia de los servicios médicos asistenciales

BENEFICIOS EXTRAS: 

  • Subsidio de alimentación.
  • Póliza Colectiva.
  • Seguro exequial gratuito.
  • Convenios financieros.
  • Tarifa especial para el colaborador y su familia en consulta con médico especialista.

REQUISITOS MINIMOS PARA EL CARGO

EXPERIENCIA LABORAL :Mínimo 2 años de experiencia en servicio de salud de alta complejidad.

NIVEL ACADEMICO: Médico general , especialista en áreas de administrativas de la salud ( auditoria médica)

ESTUDIOS O CONOCIMIENTO ESPECÍFICOS: Título en medicina, Postgrado en auditoria de salud.

FUNCIONES DEL CARGO: 

  • Evaluar la calidad, oportunidad y pertinencia de los servicios medico asistenciales
  • Analizar estancias prolongadas para identificar los posibles candidatos a cuidado en casa o remisión revisando los casos con el Médico tratante y estableciendo comunicación con el Auditor de la Entidad Contratante respectiva para gestionar dichas altas
  • Optimizar el adecuado uso de los recursos a través de :altas tempranas, traslado oportuno de pacientes a la red contratada según patología ,traslado de pacientes a niveles de baja complejidad o atención domiciliaria
  • Facilitar la comunicación entre los auditores médicos concurrentes de las entidades contratantes y de médicos tratantes, con el fin de optimizar la relación y resolver dudas
    Realizar los informes respectivos.
  • Velar por pertinencia de hospitalización, exámenes de laboratorio, diagnósticos y procedimientos
  • Promover el perfeccionamiento de Nivel de la atención Médica, constituyendo un valioso instrumento para la educación continua, basada en el mecanismo de la autocrítica e integrando a todo el cuerpo médico comprometido en la atención brindada.
  • Estimar el grado de coordinación alcanzada, entre los diferentes servicios que actúan en forma conjunta, para atender al paciente.
  • Disminuir los índices de ocupación, intervalo de sustitución al valorar el número y tipo de pacientes que permanecen hospitalizados un tiempo mayor del necesario y que podrán tratarse como externos. Este objetivo se aplica a Hospitalización
  • Coordinar, interpretar y promover las relaciones de trabajo de los médicos entre si, con las autoridades y los usuarios.
  • Examinar los datos obtenidos a efectos de identificar índices de rendimiento en las áreas de atención médica para posteriormente corregir sus desviaciones.
  • Evaluar costos de funcionamiento tendientes a mejorar instalaciones, equipos y servicios.
  • Proporcionar al médico, un instrumento de auto-evaluación de sus experiencia clínica, para contribuir en la superación profesional del mismo
  • Seleccionar casos clínicos que por su interés, sean objeto de actividades de investigación y/o enseñanza.
  • Evaluar los mecanismos de referencia y contrarreferencia de pacientes entre los diferentes niveles de atención de los centros asistenciales